Una misión que no parecía nada sencilla a priori debido a las importantes bajas que había sufrido de cara a este vital encuentro en el que estaba en juego nada más y nada menos que seguir optando al campeonato mas “infernal” de todas las categorías del basket mundial. “Sir” Josu Bareño, “El rey de ippon” y “Gladiador” Igarza no se sentarían en el banquillo hormigonero, los tres por diferentes razones.
El “Rey del ippon” sufría una rotura parcial del ligamento anterior cruzado de su maltrecho tobillo. Todo esto a raíz de unos problemas en la comunidad de vecinos del señor “Tsunejiro” ya que ante la idea de pintar la fachada de su edificio varios vecinos de la edad del neolítico se mostraban reacios a aceptar el presupuesto que presentaban varias empresas de pintores, fue entonces cuando nuestro fino tirador de largo distancia desveló que en su juventu

La segunda baja fue la de “Gladiador” Igarza que desafortunadamente fue elegido para presidir una de las mesas electorales del municipio de Zumárraga. Lamentable. Desde esta redacción mostrar el más fuerte rechazo a las elecciones y a los políticos, ya que aun a día de hoy seguimos sufriendo en nuestras propias carnes su falta de entendimiento y su nula capacidad de trabajo, y para colmo debemos de prescindir de uno de los pilares del equipo para que sigan ganando dinero. No les vendrían mal unas sesiones de sudor, golpes, frío, cristales y hormigón después de haber “trabajado” 8 horas para saber por donde van los tiros del resto de la gente… Lamentable.
Y la tercera y última baja, la de “Sir” Josu Bareño, quizá las más temida de todas pero nada se pudo hacer ante la insistencia de los servicios reales británicos que requerían su presencia en la celebración del cumpleaños de la reina de Inglaterra. Muy a su pesar “Sir” Josu Bareño tuvo que acudir al generoso banquete de Buckingham Palace. Al tratarse de sábado noche cabía la posibilidad de el máximo anotador del equipo regresase después de cenar, y el Gaintxu S.T. así se lo hizo saber a la reina que no puso ningún obstáculo en ceder su charter privado para transportar a primera hora de la mañana al “Sir” de Split. Misteriosamente y desp

A eso de las 10:30 de la mañana el “Aldiri arena” mostraba una espectacular entrada, lo que hacia presagiar un ambiente hostil. Aunque nadie esperara mucho del equipo mermado por las bajas y teniendo enfrente a todo un equipazo.
A las 10:45, puntualmente daba comienzo el encuentro y el equipo hormigonero comenzaba el partido con un juego pausado y elaborado, muy de su estilo, que le permitía gracias al buen hacer del trío formado por de Patxi “Corleone”, “Alio” Garmendia y el “Guardián” Carro que dominaban el juego interior y anotaban sin descanso tomar la iniciativa en el marcador. En defensa la clásica zona del Gaintxu amurallaba la canasta local, lo que hacia que el líder no se encontrase nada cómodo y sobre todo sorprendido con el rendimiento del equipo local. De esta manera y para sorpresa de todos, la victoria no era algo imposible, y al final del primer cuarto los locales mandaban por 17-13.
En el segundo cuarto la línea de flotación del Gaintxu S.T., formada por Josebilly, “Agente“ Martín y “Michael “Garcés salio a escena. El primero se mostró atento a la presión y a las líneas de pase lo que le permitió hacerse con varios balones sueltos de gran importancia, el segundo aparte de su habitual e incasable entrega y su tremendo juego subterráneo aportó varias canastas de incalculable valor en momentos clave, y el tercero aporto la velocidad y el tiro exterior necesario para mantener el ritmo del partido, y como no mantener la ley y el orden dentro de la cancha de juego. Desde aquí y como apunte animar y dar confianza al señor “Michael” Garcés que acaba de retornar a la competición y como es lógico le costará coger el ritmo… pero estén seguros de que estamos ante una verdadera leyenda del basket callejero.
En defensa los habituales tapones del “Guardián” y la nula presencia de faltas a lo largo del cuarto hacían que el sueño del equipo de la parte alta de Urretxu se mantuviese vivo. 33-27 al descanso.
En el descanso se pidió tranquilidad y buenos alimentos, dicho de otra manera, que se continuase de igual manera y que era posible dar la campanada.
El tercer cuarto fue un autentico clinic defensivo del equipo hormigonero ya que durante los 7 primeros minutos de la reanudación el líder no consiguió anotar. También es verdad que en ataque la espesura era evidente y tampoco se conseguían grandes diferencias. De esta manera a falta de 1 minuto para el término de tercer cuarto los locales mandaban por 39-29, pero fue entonces donde la inexperiencia de este gran equipo salio una vez mas a relucir y en apenas 50 segundos y con la posesión de balón se encadenaron una serie de tiros precipitados y ciertas perdidas de balón inverosímiles, lo que provocó el desconcierto y los nervios. Al final del cuarto 39-34.
El último cuarto se presentaba complicado y de alguna manera los locales estaban acelerados. El equipo del goierri comenzaba aturdido y 5 puntos consecutivos del Teklan empataban el partido. Todo parecía que se iba a derrumbar y la derrota sería abultada, pero nuevamente y e
otro gran espectaculo literario a cargo del mecenas del puro hormigón como es el señor azpiazu, felicidades una vez mas, y van.....
ResponderEliminar