Como ya comentamos en la crónica previa al partido una de las mayores preocupaciones del equipo recaía en el desplazamiento, concretamente en el punto kilométrico 26 de la GI - 631 a la altura del “condado de Aizpurutxo”, debiendo atravesar la archifamosa “milla negra del Urola”. Preocupados por el tema decidieron tomar medidas al respecto y optaron por reunirse el mismo sábado por la mañana para reforzar artesanalmente los vehículos que utilizarían para el traslado. Lugar de encuentro: Nave industrial en el polígono Mugitegi, prestada para la ocasión por otro ilustre de Gaintxu como es Robert “El Muro” García. Todo era ilusión y ganas de hacerlo bien pero… según avanzaban las horas los vehículos no mostraban ninguna mejora, es más, uno de ellos ni siquiera arrancaba. Queda

Solucionados todos los problemas de transporte el equipo se reunía a la 17:30h en “Huts” taberna para desplazarse a Zarautz en su flamante vehículo. Ni que decir que no hubo ni el más mínimo problema en el viaje. Ya sólo quedaba cumplir con todos los requisitos para poder acceder a la prisión.
Una vez dentro del recinto penitenciario los jugadores aterrados por el recibimiento que les podían dar los hinchas locales, recibieron la grata sorpresa de que cinco de los cientos de presos presentes eran miembros de la hinchada del Gaintxu S.T. Éstos habían sido encarcelados en el partido de la primera fase por haber quemado dos vehículos policiales al serles prohibida la entrada al partido. Ahora habían conseguido lo que buscaban: presenciar el encuentro. El “Subcomandante” Sebas pactó que en caso de victoria local el equipo sería encarcelado, pero de conseguir la victoria el Gaintxu, los hinchas volverían con el equipo a sus casas.
La hora del partido se vio retrasada por los problemas del árbitro del encuentro para pasar los pertinentes controles de la prisión. A las 20:30h daba comienzo el choque.
El segundo cuarto empezaba de manera inmejorable con una dos mas uno de “"Alio, Olio & Pepperoncioni" Garmendia. El partido estaba completamente roto. La afición y los propios jugadores locales no lograban dar con la fórmula, por lo que decidieron presionar de manera descarada al árbitro del encuentro. El efecto fue inmediato: faltas inexistentes, violaciones más que dudosas y una actitud arisca y prepotente con el banquillo urretxuarra. El Zarautz remontaba en el marcador y en el min.18 se acercaban a 7 puntos (19-26). Tiempo muerto. Los visitantes se situaban en zona y una vez mas conseguían frenar el ímpetu del equipo zarauztarra. Decir que fue en este cuarto cuando pudimos disfrutar de la acción más espectacular del partido a cargo del señor Garmen que en una exhibición de poder intimidatorio colocó un estratosférico tapón, recuperando el balón en el aire. Al mas puro estilo de Patrick Aloysius Ewing o Arvydas Romas Sabonis. Al descanso el electrónico reflejaba un incierto 19-29.
En el descanso el equipo se conjuró para darlo todo en el tercer cuarto e intentar cerrar el partido entes de llegar al periodo final.
Y así fue. Gracias al desagradecido pero imprescindible trabajo sucio del “Agente” Martín y “Gladiador” Igarza, que retornaba a las canchas después de su lesión, el equipo aguantaba perfectamente en defensa. En ataque, gracias a las defensas de 2, incluso 3 contra 1 sobre la estrella visitante Sir Josu Bareño que desequilibraban la defensa zarauztarra, el “Guardián “ Carro sacaba provecho de esta situación encontrando espacios cerca del aro. Al final del tercer cuarto 29-44. Sólo había que saber gestionar la ventaja obtenida.
Ya en el último cuarto el equipo local optó por presionar más fuerte que durante el resto del encuentro. Pero los bases del Gaintxu respondieron a la perfección. En los primeros minutos “Sarunas” Mordillo II como es habitual y con la flema que le caracteriza, sacó su “yo-yo” y durmió el partido. Acto seguido tomaba su relevo DJ Pi que volvía a las chancas de juego después de su delicada lesión, y aún estando falto de confianza y físicamente justo, demostró la calidad que atesora, aportando una concentración y una intensidad dignas de mención, que unidas a su capacidad de desborde terminaron por finiquitar el encuentro. Destacar su acierto en los minutos finales desde la línea de 4,60. Marcador final 33-54. Contundente.
Al término del encuentro no se registró ningún tipo de altercado y los jugadores de la plantilla acompañados por los 5 hinchas que habían sido puestos en libertad decidieron dar buena cuenta de una deliciosa cena en el pueblo costero. Imagenes disponibles pinchado sobre este vínculo.
Desde la redacción queremos poner en conocimiento de la gente que ha comprado las tarjetas de colaboración que se intentará mantener informados de todas las novedades que se produzcan acerca de los sorteos u otro tipo de novedades.
Se continúa invitando a comentar las crónicas, previas y diferentes artículos de información, así como sugerir nuevas secciones, ideas, historias… Destacar que en breve se pondrá en marcha una nueva sección en la que podremos conocer más a fondo a la plantilla del Gaintxu S.T., tanto a las personas como a los personajes. Por último agradecer y saludar a nuestro nuevo socio honorífico y posible futuro miembro de la plantilla, "Rey de Reyes", "Rústicos en Dinerolandia" o "Marinero Tarugo" Lazaros Papadopoulos por la atención prestada y su voluntad de colaborar. Gracias una vez más.
Nuestro admirado Datacenter Azpiazu sigue ascendiendo peldaño tras peldaño a la cima de los historiadores, pues sus crónicas son fieles retratos de lo que acontece al Gaintxu alla por donde va.
ResponderEliminarOtra gran crónica a cargo de data center. Fiel reflejo de la realidad
ResponderEliminarSe me pone la piel de gallina leyendo sus crónicas deportivas, señor Tobar. ¡No somos dignos de su destreza lingüística!
ResponderEliminarGracias a Sebas por conseguir que nos soltasen al final del partido. Este gesto le permitirá llegar a lo más alto, al Erorikoen Bailara. Pakito estaría orgulloso de Gainchu. Hay si levantara la cabeza, menudo ostión, tú !!!
ResponderEliminarArriba Pakito, Arriba Gainchu CB !!!